Para personas
VISAS
De trabajo / Residencia temporal con permiso de trabajo
¿Qué es?
La visa de trabajo, permite al extranjero desempeñar una actividad remunerada dentro de México. Esta visa es un primer paso para llegar a la residencia temporal con permiso de trabajo. Puede ser por una temporalidad de hasta 180 días o para temporalidades de 1 a 4 años. Nuestro equipo tiene la experiencia necesaria para realizar este trámite que tiene consideraciones dependiendo la nacionalidad del extranjero y sobre la forma de conseguir la cita para la entrevista Consular.
Requisitos para mi Visa
- Copia de pasaporte del extranjero.
- Constancia de Inscripción de Empleador.
- Identificación de apoderado legal.
- Oferta laboral.
Residencia temporal sin permiso de trabajo
¿Qué es?
Existe un tipo de residencia temporal para todos los extranjeros que no tienen su fuente de ingresos dentro de México, sino que trabajan online o viven de sus negocios en el extranjero, pero les interesa pasar temporadas largas dentro de México.
Requisitos para mi residencia
- Copia de su pasaporte
- Comprobar ingresos suficientes y recurrentes provenientes del extranjero.
- Carta laboral y/o estados de cuenta bancarios.
Nota: Existen extranjeros que trabajan para una empresa dentro de México (in site), pero su sueldo los cubre otra empresa en el extranjero, tendrá derecho a obtener una residencia temporal.
Residente permanente / Pensionados
¿Qué es?
Existe un tipo de residencia permanente para todos los extranjeros que tienen pensión por un Gobierno. Si tienes una pensión sin importar el monto de la misma, puedes aplicar a tu residencia permanente directa para México, la que te permite vivir de forma indefinida dentro del país.
Requisitos para mi Visa
- Copia de pasaporte.
- Documento que acredite que es pensionado por un Gobierno.
- Comprobantes de pago de pensión.
Naturalización mexicana
¿Qué es?
La naturalización mexicana es el proceso mediante el cual un residente temporal o permanente es reconocido como mexicano. El proceso consiste en obtener algunas constancias como flujo migratorio de entradas y salidas, constancia de historial migratorio, constancia de no antecedentes penales federal y locales, entre otros. Hecho que es, se presenta un examen de historia de México y de español en caso de tener un idioma diferente.
Residencia temporal sin permiso de trabajo
¿Qué es?
Existe un tipo de residencia temporal para todos los extranjeros que no tienen su fuente de ingresos dentro de México, sino que trabajan online o viven de sus negocios en el extranjero, pero les interesa pasar temporadas largas dentro de México.
Requisitos para mi Visa
- Copia de su pasaporte
- Comprobar ingresos suficientes y recurrentes provenientes del extranjero.
- Carta laboral y/o estados de cuenta bancarios.
Nota: Existen extranjeros que trabajan para una empresa dentro de México (in site), pero su sueldo los cubre otra empresa en el extranjero, tendrá derecho a obtener una residencia temporal.
De turista
¿Qué es?
La visa de turista aplica a todos aquellos países que se encuentran publicados en la página oficinal de Migración México, y dependiendo la política migratoria cambian, por lo que es importante consultarla siempre antes de comprar vuelos a México.
Requisitos para mi Visa
Los siguientes documentos son una alternativa a la visa mexicana, los cuales el extranjero podrá presentar:
- Documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como en los países miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú)
- Visa válida y vigente de Canadá, de los Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen
- Tarjeta de Viajero de Negocios de APEC (ABTC) aprobada por México (únicamente para ingresos vía aérea y con motivo de viaje negocios), principalmente.
Requisitos:
- Acreditar solvencia económica.
- Carta invitación notariada, para algunas nacionalidades.
- Constancia laboral o de estudios.
RESIDENCIAS
Residencia temporal
¿Qué es?
Brinda autorización para permanecer en México un periodo mayor 180 días. Este periodo no debe ser mayor a 4 años.
Residencia permanente
¿Qué es?
Mediante la residencia permanente se autoriza al extranjero para permanecer en el territorio nacional de manera indefinida, con permiso para trabajar a cambio de una remuneración en el país.