Si eres extranjero y deseas visitar México por motivos de turismo, negocios o tránsito, es importante que conozcas los requisitos y procedimientos para obtener una visa de turista.
¿Quién necesita una visa de turista para México?
No todos los extranjeros requieren una visa de turista para ingresar a México. Existen exenciones para ciudadanos de ciertos países, como los de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y Japón, entre otros. Además, quienes cuenten con una visa vigente de EE. UU., Canadá, Reino Unido, Japón o el Espacio Schengen, pueden ingresar sin necesidad de una visa mexicana.
Para verificar si necesitas una visa de turista, puedes consultar el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) o la embajada de México en tu país.
Requisitos para solicitar una visa de turista
Si necesitas una visa de turista, deberás presentar los siguientes documentos en el consulado mexicano más cercano:
Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez a partir de la fecha de ingreso a México.
Formulario de solicitud de visa debidamente llenado.
Fotografía reciente, tamaño pasaporte.
Prueba de solvencia económica, que puede incluir:
Estados de cuenta bancarios de los últimos tres meses.
Carta de empleo indicando salario y antigüedad.
Prueba de propiedad de bienes inmuebles o inversiones.
Boleto de avión de ida y vuelta.
Reserva de hotel o carta de invitación de un residente en México.
Proceso de solicitud
Agendar una cita en el consulado mexicano.
Presentar la documentación completa el día de la cita.
Pagar la tarifa consular, cuyo costo puede variar según el país.
Realizar la entrevista consular, en la que podrían preguntar sobre tu itinerario de viaje, propósito de la visita y recursos financieros.
Esperar la resolución de la visa, que puede tardar entre uno y diez días hábiles.
Tiempo de estancia y restricciones
La visa de turista permite una estancia de hasta 180 días en México, sin posibilidad de trabajar ni residir permanentemente. Si deseas quedarte más tiempo, deberás solicitar una prórroga o un cambio de condición migratoria ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Consejos para evitar problemas con tu visa
Verifica que tu pasaporte esté vigente por el tiempo suficiente.
Asegúrate de contar con suficiente solvencia económica para tu viaje.
Responde con honestidad en la entrevista consular.
No presentes documentos falsos o alterados, ya que esto puede derivar en una negativa de visa y restricciones futuras.
Si sigues estos pasos, tu trámite de visa de turista para México será exitoso y podrás disfrutar de tu viaje sin inconvenientes.
Selene Sauza Quebrado
Abogada en materia migratoria